top of page

¿Cómo reciclar correctamente?

La filosofía del reciclaje se basa en que los residuos deben ser tratados como recursos a fin de satisfacer la demanda de materia prima que requieren las empresas mediante recursos que ya hemos extraído y utilizado. ¿Qué materiales se pueden reciclar?, Los programas de reciclaje promueven la reutilización de muchos tipos de materiales, y se avanza en el estudio de nuevas formas de reutilización y reciclaje. Los principales materiales que actualmente pueden reciclarse
EL PLASTICO

Cada año se producen más de 15 millones de toneladas de plásticos, como por ejemplo son los envases de alimentos, utensilios de cocina, muebles, accesorios para ropa, embalaje de productos, ropa, materiales de cama, botellas de agua y zumos, botellas de detergente, tuberías, entre otros que se utilizan en artículos de primera necesidad que forman parte del día de cada persona y empresas. Muy poco porcentaje de residuos plásticos son reciclados.

EL VIDRIO

Es un material inerte utilizado sobre todo en los productos de alimentos, perfumería, vinos, cervezas, de laboratorios, entre otros. Millones de botellas de vidrios son recicladas gracias a las características de su material de arena de playa y silicatos pueden ser fundidos para crear nuevos productos sin tener que agregar otros compuestos químicos. El vidrio es un material que puede reciclarse totalmente y de manera continua.

EL PAPEL Y EL CARTON

Según investigaciones el papel y el cartón es una de las fracciones de residuos más numerosa, y puede estar formado por cartón, cajas, periódicos, revistas, servilletas, papel higiénico, papel decorativo, papel para productos de embalar, papel para manualidades, entre otros. El papel y cartón tiene la ventaja como recurso de reciclarse hasta 7 veces. Reciclar el papel y cartón salva millones de árboles de ser talados, además de disminuir la contaminación del agua y del aire.

LOS METALES

Por años las civilizaciones han reciclado el metal. Debido a que es un recurso perfecto para fabricación de espadas, cuchillos y diversos utensilios de cocinas, y que pueden recuperarse una y otra vez cada vez que es fundido para la elaboración de nuevos productos.

EL ALUMINIO

Es utilizado para crear envases como las latas de bebidas gaseosas, cervezas y alimentos, entre otros. Este recurso es como el vidrio, ya que sus características permiten que la mayoría de aluminio utilizado en las latas sean reciclados con éxito.​

DESECHOS ORGÁNICOS

Son los producidos por la actividad de la cocina y las actividades de preparación de los alimentos, como por ejemplo las pieles de vegetales y frutas, restos de alimentos así como los desperdicios de los jardines, como lo son restos de ramas, césped, raíces, flores y tallos, entre otros. Estos desperdicios orgánicos pueden ser reciclados por un tratamiento de compostaje que finalmente producirá un abono natural para integrarse a la tierra, que proporcionan nutrientes para cultivos, siembras agrícolas u ornamentales.

¡AHORA VAMOS A JUGAR!

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

  • Icono social de YouTube
  • Icono social Instagram
bottom of page